Un equipo periodístico estuvo en el Bajo Urubamba en el 2019 y recogió estas historias. Diario El Comercio de Lima – Perú.
Programa radial del día 09 de junio de 2020 conducido por el profesor bilingüe Ciro López Yupanqui. Con un comunero de invitado para pasar un momento entretenido y siendo compartido mediante la plataforma de Facebook.
La Comunidad siempre se preocupado por el desarrollo y educación de sus jóvenes. Aprovechando la coyuntura viene promoviendo el desarrollo de jóvenes promotores de comunicación radial. Osbaldo Rosas Rodríguez viene orientando y apoyándolos en su formación como promotores de comunicación. Reunión de 01 de junio de 2020
Programa en etapa de prueba, orientado a difusión de música de nuestra diversidad cultural y lingüística, a cargo de Saul Quinchori Salazar – Shabori.
Ahora, a un mes del inicio del aislamiento en Perú, las comunidades enfrentan más de un problema. Escasez de productos básicos, falta de servicios de salud y la ausencia de protocolos para atender a esta población ya de por sí vulnerable ante cualquier enfermedad. Series de Mongabay: COVID-19: pueblos indígenas […]
Recopilación de Cuentas y Leyendas
Trabajo de recopilación de cuentos y leyendas por el profesor Ciro López Yupanqui, docente en educación primaria EIB. EL TUCAN […]
Clausura de I Taller de Arte y Pintura
Proyecto de Revitalización de la Lengua y Cultura de la Comunidad Nativa Marankiari Bajo. El 21 de diciembre de 2019 […]
I Taller de Arte y Pintura – Avances a Noviembre 2019
Gracias al trabajo del profesor Nelvis Manuel Paredes Pacaya de “NYI Escuela de Arte” los participantes vienen trabajando en la […]
I Taller de Arte y Pintura
Proyecto de Revitalización de la Lengua y Cultura de la Comunidad Nativa Marankiari Bajo. Tiene como objetivo incentivar la creatividad […]
REVITALIZACIÓN DE LA LENGUA ASHÉNINKA EN LA COMUNIDAD NATIVA MARANKIARI BAJO
El proyecto revitalizará la lengua Ashéninka del río Perené (Alto Perené), actualmente en alto riesgo y en peligro de extinción. […]